Un grupo de fundaciones donantes nos hemos coordinado para buscar distintos proyectos enfocados en las personas mayores y envejecimiento activo a través de la plataforma Misión Multiplica.
El objetivo principal de esta convocatoria es mejorar la búsqueda de los proyectos, simplificar el proceso de postulación de las organizaciones sociales y mejorar las posibilidades de co-financiamiento a través de los fondos de Fundación Careno y Fundación Grandes.
Para más información ingresar a https://www.misionmultiplica.cl/post/convocatoria-mayores
El profesor Ignacio Meneses junto a la I. Municipalidad de la Cabras están desarrollando proyecto que busca dar a conocer el patrimonio cultural de la comuna, realizando tours culturales a través de la comuna de las Cabras, actividad dirigida por personas mayores de la comunidad.
Con este proyecto se busca:
Gerente General DDrío Inversiones. Magister en Administración de Negocios, Contador Público y Auditor, Coach Ontológico Integral y Navegante Deportivo.
Luis cuenta con más de 30 años de experiencia como emprendedor y consultor de empresas del segmento private market, empresas familiares y organizaciones sin fines de lucro. Ha formado y liderado equipos de trabajo y se ha desempeñado como docente universitario.
Cohousing es una fundación que propone una nueva manera de concebir el hábitat donde comunidades de personas mayores activas pueden vivir, trabajar y practicar sus oficios e intereses; buscan y ponen a disposición de la sociedad estudios, propuestas y diseños, nuevas oportunidades, mediante distintos modelos arquitectónicos, urbanísticos, de propiedad y de gestión de viviendas individuales bajo una concepción comunitaria y colaborativa.
Desde Fundación Grandes colaboramos con Fundación Cohousing en el financiamiento del programa ““Programa de intervención para el fortalecimiento y mejora de los Condominios de Viviendas Tuteladas de SENAMA”.
Más información en
Arquitecto UC , con más de 15 años de experiencia gestionando proyectos sociales y en desarrollo de negocios, todos con alto nivel de innovación e impacto.
Al comienzo de su carrera trabajó en temas sociales y comunitarios , pasando por municipalidades y el Gobierno. Después de 10 años en una empresa privada hizo un giro a su carrera y desde hace 3 años trabaja en organizaciones sin fines de lucro enfocadas a promover el envejecimiento activo.
En Enero del 2020 fundó la Fundación Revivir, con el objetivo de abordar factores que inciden en la dependencia de las personas mayores, administrando condominios de viviendas tuteladas y ejecutando programas de atención domiciliaria a personas mayores solas, vulnerables y autovalentes.
Abogado UC con Diplomado en Gerontología Social.
Se ha desempeñado en diversos sectores, pero siempre ligado a la temática de las personas mayores. Trabajó en el SENAMA como responsable de los Delegados ELEAM, y encargada de la relación con los ELEAM privados del país. Fue Directora de Incidencia en Fundación Oportunidad Mayor, y en la Comunidad de Organizaciones Solidarias. Previamente se desempeñó como abogado en Fundación Las Rosas. Fue miembro del Consejo de Donaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, del Consejo Ciudadano de Personas Mayores formado por la Primera Dama de la República y formó parte también de los equipos de trabajo de Compromiso País. Cursó también magíster en Bioética en la UC.
Fundación Amanoz contribuye al bienestar emocional y afectivo de las personas mayores con programas de acompañamiento, a través de dos caminos: el voluntariado y la formación. Fundación Grandes colabora con el financiamiento del programa de voluntarios para acompañamiento a personas mayores en Establecimientos de Larga estadía ELEAM.
Mas información en
Desde Fundación Grandes colaboramos con Fundación Revivir en parte del financiamiento del programa “Condominios de Viviendas Tuteladas, CVT”.
Fundación Revivir, en alianza con SENAMA, se encuentra actualmente administrando 5 condominios de viviendas tuteladas (CVT), en las comunas de Coyhaique, San José de la Mariquina, Valdivia, Temuco y San Ramón, beneficiando directamente a 87 personas mayores.
Un CVT es un conjunto habitacional de viviendas individuales, adecuadas para personas mayores autovalentes y en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de que tengan un techo donde vivir y además reciban apoyo, para promover su autonomía, pertenencia e identidad a través de un plan de intervención social que promueve su participación comunitaria y de acceso a redes de apoyo.
Más información en
Entusiasmado por la innovación, el emprendimiento, el desarrollo sustentable y el impacto de las tecnologías de información en la comunidad y el valor que genera en la colaboración.
Convenciendo a todas y todos que la descentralización y valorar el potencial de las regiones es el futuro del país.
Ingeniero Civil PUCV con formación y experiencia en el diseño, implementación y gestión de emprendimientos sociales, estrategias de sustentabilidad y de gestión de personas.
20 años de experiencia en la creación de emprendimientos sociales y facilitando procesos de cambio en organizaciones sin fines de lucro y empresas productivas.
Contador-Auditor-Universidad de Concepción-Especializado en Organizaciones Sin fin de Lucro (OSFL).
Durante sus 40 años en el extranjero fue Director de Finanzas y Administración y voluntario de varias OSFL en los Estados Unidos, tanto donantes como donatarias. Tiene también nacionalidad norteamericana. Por más de 20 años ha sido miembro del Instituto de Estándares y Asuntos Éticos para las entidades sin fin de lucro de los Estados Unidos. Actualmente, es voluntario de varias OSFL chilenas, entre las cuales se cuenta la Comunidad Organizaciones Sociales, en la que también es miembro de su Comisión de Transparencia.
Es periodista de la UC, Magíster en Políticas Públicas de la UDP, con diplomados de especialización en Gerontología Social por la U.Chile y UC. Certificada como Coach Ontológica Empresarial, de la Escuela de Rafael Echeverría Newfield Consulting y Universidad San Sebastián.
Es socia fundadora de 60 y Más Consultores, empresa chilena especializada en promoción de envejecimiento activo y gestión de la edad al interior de las organizaciones. Miembro de la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile. Docente de pre y posgrados en materias de gerontología social.
Coach Berkeley ECI, abogado Universidad de Salamanca España, fundador de Grandes y Trabajo en la Calle, socio de Conscious Capital, Pegas con Sentido, HN y BGift.
Cuenta con una larga trayectoria como fundador y/o director de diversas organizaciones sin fines de lucro. Fue Diputado de la República por más de 12 años por la Región de la Araucanía.
Director Ejecutivo Afianza SpA.
Ingeniero Civil industrial de la P. Universidad Católica de Chile y MBA de la U. de Michigan.
Se desempeñó en diversos cargos dentro del grupo LarrainVial.
Más de 18 años de experiencia en renta fija, banca de inversiones, administración de fondos de terceros y family offices.
Deja una respuesta