En Tele13 radio sobre economía plateada: “Si tomamos las acciones hoy, no ayer ni mañana, hay grandes oportunidades en esta fuerza que se llama nueva longevidad”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Nuestra directora ejecutiva, Consuelo Moreno, estuvo invitada al programa «El fin del dinero»  conducido por Diego Sánchez y Pamela Auszenker.

En la oportunidad, Consuelo habló sobre la “economía plateada”, concepto que se refiere a la actividad económica que tiene como foco a las propias personas mayores activas, ya sea trabajando, emprendiendo o buscando un empleo; y también tiene relación con todos los productos y servicios que se ofrece para este grupo de personas.  “Desafíos en esta materia hay muchos, uno que se ha tomado la agenda ha sido el tema de las pensiones, pero es muchísimo más profundo”, explica Consuelo. Agrega que para abordarlos se debe considerar tres puntos: la inclusión, el respeto y la erradicación de la discriminación por edad. “En Chile estamos al debe en las tres áreas: en la inclusión laboral hay muy pocas oportunidades para las personas mayores de 60 años, incluso salió un estudio, el año pasado, en que sólo la mitad de las empresas habían contratado a personas mayores de 55 años; el edadismo, que es la discriminación por edad, tiene relación con no entender a las personas mayores, desconocer sus necesidades e incluso no reconocerse como persona mayor”, reflexiona.

Respecto al envejecimiento de la población chilena, que se proyecta que para 2050 un 30% será mayor a 60 años, fue enfática en señalar que se requiere avanzar en políticas públicas. “Si tomamos las acciones hoy, no ayer ni mañana, hay grandes oportunidades en esta fuerza, que se llama nueva longevidad”. Explicó que de ellos se puede aprender desde experiencia, integrando a diferentes generaciones en el campo laboral. “Tanto los jóvenes como los mayores tienen mucho en que complementarse, y aprender unos de otros”.

Consuelo emplazó a los candidatos presidenciales a incluir, en sus programas de gobierno, políticas públicas enfocadas en el envejecimiento activo y en la economía plateada, donde a las personas mayores se les integre y valore, tanto como usuario de diferentes servicios, como trabajador y emprendedor.

Puedes escuchar el programa aquí