
En el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias que tendrán lugar este año, la red Voces Mayores –que reúne a más de 100 organizaciones de la sociedad civil, ONG, empresas B y fundaciones – organizó el webinar “Voces Mayores en la agenda presidencial”. Este encuentro buscó visibilizar el rol de las personas mayores en el debate público e incidir en la elaboración de propuestas de gobierno para un país que envejece aceleradamente, considerando que casi un 20% de la población tiene hoy 60 años o más, y hacia 2050 será uno de cada tres chilenos.
María Paz Carvajal, miembro del directorio de nuestra Fundación Grandes, fue una de las panelistas de esta instancia. En él, subrayó la urgencia de cambiar la mirada sobre el envejecimiento: “Este fenómeno exige dejar atrás esa visión antigua que reduce a las personas mayores a un grupo vulnerable y pasivo. Es necesario que los reconozcamos como protagonistas, no solo de lo que han hecho por Chile, sino del presente y futuro del país”.
Durante el encuentro se presentó el documento “Propuesta para un Chile que envejece” – el cual ya está disponible en la página www.vocesmayores.cl – que reúne medidas en torno a cuatro ejes principales: integración a lo largo de la vida, economía plateada, entornos para una vejez activa y hacia una nueva cultura de cuidado.
Óscar Sepúlveda, director de Travesía 100, se refirió al valor que tienen los mayores en el mundo económico: “Hay muchas necesidades todavía que deben ser satisfechas y ahí la experiencia, la capacidad de trabajo, la lealtad y el compromiso que tienen las personas mayores es un gran valor que las empresas no están aprovechando debidamente”, señaló.
El texto, que fue elaborado por diferentes organizaciones que componen la red, ya está siendo compartido con los equipos de los candidatos presidenciales y cuenta con el respaldo de instituciones como CNN Chile y el Centro de Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica.
María Paz destacó el valor del apoyo y la difusión de estas ideas. “Este año de elecciones es una tremenda oportunidad que tenemos todos los miembros de esta red, así como las personas mayores que son votantes activos y muy importantes en el padrón electoral, para que los temas que nos importan estén en los programas presidenciales”.
A través de esta propuesta, en la que participamos activamente en su elaboración como miembros de la Red Voces Mayores, nuestra Fundación reafirma su compromiso con promover un envejecimiento digno, activo y que se integre a las personas mayores en nuestra sociedad.