Fondo Grandes: Iniciativa en Pelarco reduce fragilidad y mejora la salud emocional delos adultos mayores

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante el primer semestre de 2025 se desarrolló en la Región del Maule el proyecto “Stop Fragilidad y Salud Mental: Generaciones Rurales en Acción”, iniciativa que fue financiada por el Fondo Grandes y ejecutada por la Fundación Gerontológica San Benjamín Erasmo.



Entre febrero y agosto de este año se puso en marcha el programa “Stop Fragilidad y Salud Mental: Generaciones Rurales en Acción”, de la Fundación Gerontológica San Benjamín Erasmo. Este proyecto contó con el apoyo económico del Fondo Grandes y se desarrolló en Pelarco, Región del Maule, con el objetivo de prevenir, detectar y tratar la fragilidad en las personas mayores, además de fortalecer su bienestar emocional y cognitivo por medio de intervenciones personalizadas, progresivas, graduales y que incluyen múltiples componentes.

La iniciativa reunió a 17 clubes de adulto mayor y presidentes de juntas vecinales, alcanzando a más de 55 personas. Luego de los meses de trabajo, 43 de ellas completaron el proceso, participando de sesiones estructuradas en cinco estaciones de actividad física (Cardiovascular, flexibilización, equilibrio dinámico y estático, fuerza muscular y psicomotricidad); talleres de alfabetización digital y de sensibilización sobre edadismo. Además, los integrantes del programa fueron parte de espacios semanales dedicados a la salud mental y emocional.

Los resultados de este programa fueron categóricos y determinaron que de las 21 personas que presentaban algún grado de fragilidad en relación a su rendimiento físico, más del 90% logró recuperar su independencia funcional. En lo relacionado al ámbito cognitivo, de un total de tres personas con deterioro en esa área, dos lograron mejorar su rendimiento. Asimismo, un 91% de las personas lograron mejorar completamente su sintomatología depresiva. En lo socio familiar, de un universo de tres adultos mayores que tenían dificultades, dos de ellos mejoraron su situación.

El programa finalizó con una exitosa evaluación por parte de sus usuarios: El 98% de ellos calificó la experiencia como “buena” o “excelente”, obteniendo una evaluación promedio de 6,9 en una escala de 1 a 7 para los talleres que se realizaron.

Por parte de la Fundación Gerontológica San Benjamín Erasmo, expresaron su satisfacción con la ejecución de este proyecto e indicaron que su propósito principal es “que miles de personas mayores vuelvan a levantarse, a participar, a vivir con sentido, a cambiar la manera de ver y de percibir el envejecimiento; queremos que puedan mirar y vivir esta etapa desde lo que atesoramos y tenemos, y no desde la carencia o enfermedad; Que vuelvan a sentirse alegre acompañados, valorados, y que puedan ejercer sus derechos y que vuelvan a conectar con su valor”.

El éxito de esta iniciativa nos motiva como organización a seguir aportando, desde el Fondo Grandes, a que se sigan realizando programas que ayudan a construir un Chile más inclusivo, donde las personas mayores sean protagonistas.